segunda-feira, 12 de novembro de 2012



Por encima de las posibilidades ¿de quién?

La carta de Francisco Pastor Guzmán, creo que relata la historia de una gran parte de la populación española. 
Yo no puedo opinar mucho sobre este tema, porque hace apenas 1 año que empecé a estudiar y leer cosas sobre España, entender la lengua y me enterar de las noticias en la tv en el periódico, porque todo era muy nuevo para mí. Pero antes de venir a España, yo escuchaba siempre de la gente que inmigraba para intentar una vida mejor, que era el país del dinero, que los españoles no quería los trabajos de niñera, limpiadora, hablábamos del sueño europeo. Entonces los inmigrantes eran bien pagos para ese tipo de trabajo que nadie quería hacerlos. Creo que la gente ya estaba viviendo por encima de las posibilidades y todavía no se daba cuenta de lo que podría se pasar en España.
Mi actual novio, profesor de secundaria, me cuenta que llegó a ganar 400 euros del gobierno en su salario y la justificativa: una extra en la educación, que veo con la política que apellidé de PSOIAL (PSOE y la política social). Hoy el me habla que se supiera de lo que estaba por venir, devolvería el dinero.
Soy contra un país que todavía sigue con una monarquía y gastando 6 millones para mantener personas que no hacen nada, solamente porque tienen “sangre azul”? Por favor!, con este dinero daría para solucionar hoy algún de los inúmeros problemas de muchos españoles. 
Sin hablar de da cantidad de bancos que están de puertas abiertas y no sirven para nada y el dinero que está siendo destinado para salvarlos. Me pregunto cuándo van empezar a salvar muchas familias que están viviendo un verdadero caos, perdiendo sus viviendas, sin empleo y sin dignidad, algunas tienen que abandonar sus viviendas y quedarse en la calle, porque no pueden pagar sus cuentas con el banco. 
La populación española, tienen que gritar, manifestar, demonstrar su indignación con todo que están viviendo hoy. El país no tiene que callar, hay un viejo dictado “quien ten boca se va hasta Roma”, entonces adelante, hay que luchar por la democracia.
Los recortes hay que ser para todos, la lucha y el sacrificio hasta el momento fue todavía para pocos.



Nenhum comentário:

Postar um comentário